
Así deberían llamar a Jack Kirby.
Kirby es, para mi, posiblemente el artista con mayor personalidad e influencia de la historia del tebeo, y a la par, es mi dibujante favorito.
Kirby ha influido en legiones de autores, practicamente él inventó a los superheroes -suyos son "Los 4 Fantásticos", "Iron Man", "X-Men", "Capitán América", "Thor", "Mr. Miracle", "Pantera Negra", "Los Nuevos Dioses", "Estela Plateada", "Hulk", "Los Vengadores", "Los Eternos", "Kamandi", "Demon", o "Omac", que es el que he elegido para la ilustración, entre muchos otros-. Casi todos los personajes de la editorial Marvel son creaciones suyas -si, dejo a un lado a posta al pusilánime de Stan Lee, que siempre me ha parecido un vampiro del talento ajeno; sin Kirby hoy no sería quien es-.
Jack Kirby posee además la suerte de, junto con James Steranko, poseer el nombre de autor más chulo de toda la historia de los comics.
Recuerdo que de crio leía unos tebeos que editaba Bruguera o Vertice -o ambas- donde muchas veces ni se nombraba a los autores, pero si ese "Capitán América" o ese "4F" que tenia en mis pequeñas manos estaba dibujado por él te dabas cuenta al instante, su personalidad en el trazo, en la narrativa, sus encuadres o el acting grandilocuente de sus personajes te hacia ver que quien estaba perpetrando esas páginas no era un cualquiera, incluso ya en los 70 cuando lo que estaba de moda en los tebeos de superheroes era el realismo gráfico, Kirby seguía su propia estela, dándole la espalda a cualquier convencionalismo o moda.
He de reconocer que al principio, cuando yo tan solo era un infante, pese al impacto que causaban en mi sus páginas, no conseguía apreciar en justa medida al artistazo que tenía ante mis ojos, "dibuja raro", pensaba, y muchas veces en el kiosko me decantaba por tebeos de John Byrne o Bob McLoud, tiempo después, cuando contaba con 12 o 14 años, redescubrí en mi montaña de tebeos varias joyitas de Kirby y fue como la prueba del algodón, John Byrne ya no me chistaba nada, pero por los tebeos de Kirby no pasaba el tiempo, seguían teniendo la frescura, furia y potencia de siempre, la que aún tienen ahora y la que me juego el cuello a apostar que tendrán dentro de cien o doscientos años, SIEMPRE.
Murió hace ya cosa de diez años, si mal no recuerdo, siguió inventando personajes hasta el final de sus dias, posiblemente sea el autor con más páginas publicadas a sus espaldas, y con más creaciones en activo hoy en dia, como todos los grandes, toco todos los géneros, desde los superheroes al comic bélico, al romántico, al de terror, al western...historias largas e historias cortas, y hasta tiene un par de novelas gráficas en su haber.
Leí hace años, cuando murió, un texto que escribió Frank Miller, creo que para leer en su entierro, en el decia una frase que es una verdad como un templo: " Sin Jack, este mundo será un poco más aburrido a partir de ahora", solo hay que echarle un vistazo a la mayoria de tebeos de superheroes que se publican hoy en dia para ver cuanta verdad contiene esa frase.
Si le llaman el REY DE LOS COMICS por algo será.
(Los que esteis interesados podeis disfrutar en estes dos links que aquí os dejo, de innumerables muestras de el trabajo de EL REY: AQUÍ y AQUÍ.)